miércoles, 15 de noviembre de 2017

CICLO PVHA




CICLO PHVA
Es importante tener en cuenta que el ciclo PHVA (planear, hacer, verificar y actuar) permite que la organización sea altamente competitiva en el mercado con calidad, optimizando costos y recursos y haciendo que las metas propuestas se consigan con eficacia y pertinencia. El ciclo PHVA sirve como un sistema de gestión de calidad que puede ser aplicado a cualquier empresa en pos de favorecer su desarrollo y posicionamiento en el medio de manera asertiva y con liderazgo.
Es así, como se resaltan aspectos conceptuales como:
PLANEAR
HACER
VERIFICAR
ACTUAR
Es necesario determinar los objetivos que van a favorecer la organización y en sí, la satisfacción del cliente.
La planeación va dirigida a determinar los servicios, segmentar los clientes, identificar sus necesidades, buscar satisfacer las necesidades del cliente, identificar los procesos necesarios para lograr la satisfacción del cliente, determinar los parámetros de medición, la capacidad para lograr las metas e identificar la competencia existente en el mercado.
Una vez, se han determinado los objetivos es necesario empezar a desarrollar los procesos que permitirán su obtención, tener presente que siempre se debe innovar y mejorar, por lo que al momento de ejecutar los procesos se deben implementar también mejoras
Es necesario realizar seguimiento a lo que se está realizando para saber si las acciones emprendidas son adecuadas, pertinentes y eficientes.
Es necesario implementar acciones para mejorar continuamente, institucionalizarlas y   volver a empezar el ciclo.

Se torna necesario entonces, proponer una posible aplicación del PHVA dentro de una empresa ya que la norma ISO 9001 conlleva a tener el PHVA como metodología principal

Proceso
Problema Identificado Como Recurrente
Aplicación Ciclo PHVA
Procesos Estratégicos
Necesidad de implementar un SGC acorde con los objetivos de la organización





PLANEAR
Se define el SGC y sus alcances.
Se establecen los objetivos empresariales.
Es necesario aprobar la política de calidad.
Se deben evaluar los riesgos
HACER:
Se torna necesario documentar la información y cada uno de los procedimientos.
Realización de auditorías internas
VERIFICAR:
Es necesario evaluar cada uno de los aspectos determinados para la política de calidad en pos de medir su eficiencia
ACTUAR:
Establecer los aspectos de la política de calidad que favorecen en mayor medida la organización. Luego, dar continuidad al ciclo.

Proceso
Problema Identificado Como Recurrente
Aplicación Ciclo PHVA
Procesos Operativos


Satisfacer las necesidades del cliente, optimizando recursos y costos de producción.




PLANEAR
Determinar los tipos de productos o servicios a ofrecer, sus cualidades y costos de producción.
De igual manera, se deben documentar.
HACER:
Producir y ofrecer los productos y servicios acompañados de adecuados procesos de mercadeo.
VERIFICAR:
Determinar los productos y servicios que son eficientes y favorables para la organización a partir de seguimiento continuo
ACTUAR:
Establecer los productos y servicios que generan mayor rentabilidad. Luego, dar continuidad al ciclo.


Proceso
Problema Identificado Como Recurrente
Aplicación Ciclo PHVA
Procesos de apoyo o soporte


Optimizar los recursos de la organización y la medición del impacto en los productos.




PLANEAR
Es necesario determinar la manera como se van a apoyar los procesos operativos.
Identificar planes de control
HACER:
Desarrollar estrategias que favorezcan los procesos operativos.
Promover control y documentación de la información.
VERIFICAR:
Realizar seguimiento a cada una de las actividades realizadas
ACTUAR:
Determinar las estrategias que favorecen los procesos operativos

No hay comentarios:

Publicar un comentario