miércoles, 15 de noviembre de 2017

ISOO 9001

CERTIFICACIÓN

Existen una diversidad de estándares de gestión de la calidad regulados definidos por organismos normalizadores como lo son la ISO, DIN, entre otras con las cuales se permite que una organización que vincule los sistemas de gestión de calidad pueda mejor su efectividad mediante una serie de auditorías de la organización o entes externos.

¿Qué es la ISO 9001?

La ISO 9001 es una norma ISO internacional elaborada por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) que se aplica a los Sistemas de Gestión de Calidad de organizaciones públicas y privadas, independientemente de su tamaño o actividad empresarial. Se trata de un método de trabajo excelente para la mejora de la calidad de los productos y servicios, así como de la satisfacción del cliente.

Estructura de la norma ISO 9001:2008

Objeto y campo de aplicación: Guías y descripciones generales. Referencias normativas: Guías y descripciones generales. Términos y definiciones: Guías y descripciones generales. Sistema de gestión de la calidad: incluye los requisitos generales de la ISO-9001 y los requisitos específicos para realizar una adecuada gestión documental. Responsabilidad de la dirección: La dirección de la organización debe cumplir con los requisitos expuestos en este apartado, entre los que destacamos: definir la política, garantizar que están definidas las responsabilidades y autoridades, aprobar objetivos, etc. Gestión de los recursos: Contiene los requisitos necesarios para la correcta gestión de los recursos de la organización. La norma ISO diferencia entre recursos humanos, infraestructura y ambiente de trabajo. Realización del producto: Hace referencia a los requisitos de los productos o servicios prestados, como por ejemplo la atención al cliente o la fabricación del producto. Medición, análisis y mejora: En este apartado quedan establecidos los requisitos para aquellos procesos que agrupa información, la analizan y llevan a cabo medidas que permiten la mejora continua en los procesos de la organización que hacen posible el suministro de productos y servicios de calidad. La norma ISO 9001 busca sin cesar la satisfacción de los clientes mediante el cumplimiento de los requisitos.



La nueva ISO 9001:2015


El 23 de septiembre de 2015, se publicó la nueva versión ISO 9001:2015. La revisión de la norma surgió por la necesidad de adaptar la norma a los tiempos actuales en los que se ven envueltas las organizaciones.

Estructura de la norma 9001:2015

Tras la publicación en 2012 del Anexo SL, todas las normas ISO que estén siendo elaboradas o sometidas a revisión tendrán la misma estructura.
Con esta “Estructura de Alto Nivel” la integración entre los diferentes Sistemas de Gestión ISO se verá favorecida, logrando que los tiempos y recursos invertidos en su gestión se reduzcan a niveles considerables.

La estructura de la nueva ISO 9001:2015 incluye estos nuevos requisitos:

·         Alcance
·         Referencias Normativas
·         Términos y Definiciones
·         Contexto de la Organización
·         Liderazgo
·         Planificación
·         Soporte
·         Operación
·         Evaluación del Desempeño
·         Mejora

Ventajas de la ISO 9001


  • Mejora la eficacia y eficiencia en la gestión, reduciendo costos.
  • Permite el ahorro de recursos dedicados a la implementación y mantenimiento del SGC ISO 9001.
  • Simplifica y reduce la documentación y registros, eliminando la burocracia.
  • Mejora la percepción y la implicación del personal en el sistema de gestión de la calidad.
  • Permite la gestión y distribución práctica de tareas y responsabilidades con sistema de avisos y alarmas escalable.
  • Permite la organización y gestión de toda la documentación de la empresa, reduciendo riesgos.
  • Utiliza potentes herramientas para planificación y seguimiento de actividades.



No hay comentarios:

Publicar un comentario